¿Qué es la Letra del Año para la santería en Cuba?

Son las revelaciones y predicciones como resultado de la consulta en el Oráculo de Ifá, con el objetivo de dar a conocer el porvenir de un país, región o grupo familiar durante un año.

Dichas predicciones son obtenidas mediante un ritual realizado cada fin de año, en cuya dicha ceremonia, los sacerdotes de la Osha consultan el Oráculo, para recibir las predicciones que posteriormente, son comunicadas a los religiosos con mayor jerarquía en la santería y posteriormente son anunciadas en la comunidad santera.

En la realización del ritual, dentro de las revelaciones surgidas están los acontecimientos de mayor trascendencia, que ocurrirán en ese año. También, se ofrecen las orientaciones y recomendaciones para la comunidad, sobre cómo lidiar con las dificultades venideras, de manera que puedan estar preparados.

En primer lugar, se da a conocer todas las revelaciones recibidas mediante este ritual; destacando el Orisha que gobernará y el Orisha que acompañará durante ese año.

Se subrayan los principales atributos de estos Orishas y los signos regentes y sus testigos.

 

Todo buen santero sabe bien que, para iniciar el año, una de las primeras cosas que debe saber, es la lectura de la Letra del Año.

Este ritual tradicional de la santería cubana, permanece arraigado en la cultura de la mayoría de los antillanos, siendo una costumbre antiquísima para los cubanos; sin embargo, se desconoce exactamente desde cuándo se realiza.

Los Teólogos e historiadores han tratado de indagar sobre la historia de la Letra del Año en Cuba y han determinado que sus inicios datan del año 1900; ya que, al parecer hacia esa época, varios babalaos de gran importancia en Cuba se reunían cada final de año, con la intención de prepararse para la llegada del año entrante. De este modo, tras consultar el Oráculo de Ifá, obtenían información sobre los acontecimientos que podrían presentarse en el año naciente.

Desde entonces es costumbre que, mediante este ritual de adivinación, los practicantes de la santería reciban instrucciones para vivir el año nuevo, preservando esta tradición a la que guardan gran respeto y siguen con devoción.

Hoy en día y con la finalidad de darle el conocimiento a todos aquellos que muestren interés por esto, el contenido íntegro y final de la Letra del Año está disponible al público en las redes sociales, al finalizar cada año